Tienes un emprendimiento de servicio fotográfico y estas en la búsqueda o deseas renovar el diseño e impresión de tus tarjetas personales. Por eso, estas buscando información y en esta oportunidad en Tarjetas Wilson te brindaremos algunos datos importantes, que no debes pasar por alto.
Un profesional de fotografía debe siempre tener su tarjeta de presentación para fotógrafos como si fuera un arma, pero de marketing, debe estar preparado ante cualquier actividad social, familiar y negocios, así pues, podemos asemejar el disparo de un flash fotográfico, con realizar la cantidad de contactos posibles e intercambiando tarjetas personales, de este modo ampliar la posibilidad de lograr un potencial cliente o realizar una amistad para hacer negocios futuros.
Es lamentable que algunos fotógrafos desconozcan algunas herramientas de desarrollo gráfico para la tarjeta de presentación, que los representara. El brief es una herramienta donde se describe la información que va a ser de mucha ayuda para el diseñador grafico o agencia gráfica, permitiéndole conocer al diseñador y sus ideas para desarrollar propuestas creativas, que identifiquen al profesional fotográfico.
La tarjeta de presentación es la primera herramienta de marketing de todo fotógrafo, ya que esta transmite presencia y confianza al primer contacto con el potencial cliente. Joe Girard entendía muy bien el contacto con los potenciales clientes, por eso usaba las tarjetas de presentación y junto a su propio sistema, elaboro una agenda de sus clientes, logrando ser uno de los mejores vendedores en Estados Unidos.
Algunas personas pueden criticar y mencionar que las tarjetas personales para fotógrafos, impresos de papel u otro material, ya pasaron al olvido, esta completamente equivocados, mas aun las tarjetas se han adaptado a las nuevas tendencias tecnológicas con el llamado código QR, que le permite compartir información de contacto u otros a cualquier dispositivo tecnológico para ser agendado o visualizado.
Como ya mencionamos en el primer párrafo de este articulo comentaremos algunos datos que deben tomar en cuenta para elaborar un buen diseño de tarjetas personales de fotógrafos, es por ello describiremos a continuación y sea de mucha ayuda.
Perfil de un fotógrafo para tener en cuenta
La profesión de fotógrafo es una actividad de mucha pasión y amor por el arte fotográfico, también innovadora esto debido a las nuevas tendencias tecnológicas. La fotografía es la suma de conocimientos técnicos, aspectos sociales y culturales como la lectura, el cine, la televisión cultural y científica, el arte, el teatro y el arte de la conversación, entre otras características del perfil de un fotógrafo profesional que se mencionara;
- Creatividad, imaginación y visión
- Capacidad de dirigir a las personas delante de la cámara
- Habilidades sociales y de comunicación
- Conocimientos sobre las técnicas fotográficas y el uso de la amplia gama de cámaras
- Conocimientos de software de imagen digital y de tecnología digital
- Conocimientos de uso de programas para realizar retoques fotográficos
- Capacidad de lograr un estilo propio
Tarjetas Wilson, somos una agencia gráfica y de imprenta, donde se prioriza las ideas de nuestros clientes para aterrizarlas en propuestas de diseños creativos, previamente detallando algunas de las características del fotógrafo profesional incluido los colores, iconos, imágenes y logotipos, siendo estos detalles importantes la cual se mencionará a continuación;
Los colores de tarjetas de presentación para fotógrafos
Los colores para los fotógrafos representan historias visuales y se utilizan para comunicar emociones, pues bien es importante conocer los colores que representan al fotógrafo en una tarjeta de presentación, siendo los colores un factor principal en una fotografía para transmitir alegría, tristeza, asombro y otras emociones, por eso se mencionara los colores factibles para las tarjetas personales a continuación;
Color negro
El negro a veces es estigmatizado con su lado negativo, sin embargo, este color transmite fortaleza, serenidad, prestigio, profundidad y estilo propio, siendo características que se relacionan con un fotógrafo, aún más la captura fotográfica de imágenes y postales en color blanco y negro, es objeto de investigaciones y de atención por amantes del arte y la cultura.
Otra característica similar que comparte el color negro y el fotógrafo es la objetividad, mencionado esto, podemos comentar en la forma o estilo del artista fotográfico en contar la historia o transmitir su visión y curiosidad mediante la imagen fotográfica.
Por eso, al momento de realizar el diseño de tarjeta de presentación para fotógrafos se recomienda los servicios de un diseñador profesional o agencia gráfica, que permita plasmar esas cualidades del fotógrafo representado en propuestas creativas de la tarjeta. Pero al no seguir las indicaciones del diseño de la tarjeta personal para fotógrafos puede tener un resultado contrario a lo esperado y causar la imagen negativa, que se estigma al color negro, siendo desde desesperanza, maldad y hasta la muerte.
El negro tiene diversas decoloraciones que se pueden usar en el diseño de la tarjeta de presentación del fotógrafo, entre los colores que derivan del color negro son; el color gris, color plomo y otras combinaciones similares.
modelos de tarjeta de presentación para fotógrafo
Color azul
El azul también conocido como el color de la fantasía y tal cual es una de las habilidades que se representa en la creatividad, imaginación y visión del fotógrafo profesional, de este modo capturar una imagen fotográfica en un contexto representativo y así ofrecer una experiencia visual.
Además, el color azul represente algunas cualidades intelectuales del fotógrafo como; inteligencia, conocimientos de software de imagen digital, tecnología digital y concentración. Esta relación intelectual se ve representada por algunas acciones naturales tales como el rayo, espacio y transformaciones químicas naturales donde resplandece el color azul, a estas acciones naturales. Es más, el azul se relaciona con el agua, con los océanos y el planeta tierra, que infunde tranquilidad y serenidad.
Por ello, la persona del arte fotográfico debe contratar un diseñador grafico con experiencia o agencia gráfica, de este modo obtener un buen diseño de tarjetas de presentación para fotógrafos. Sin embargo, es un grave error depender de personas poco profesionales en diseño gráfico, se podría
asemejar en mandar a fotografiar a un aficionado y no obtener lo deseado, aun peor con la tarjeta personal que va a representar al fotógrafo, el color azul pueda reflejar su lado negativo, así causar una mala impresión de marca personal y eso pueda conllevar a pensar negativamente en sus servicios fotográficos.
El color azul tiene un abanico de tonalidades que pueden usarse en el diseño de las tarjetas personales para fotógrafos, siendo entre estas los colores; azul verdoso, azul puro, azul Prusia, azul estándar, celeste, azul purpúreo, azul zafiro, azul añil, azul cerúleo y otras combinaciones del azul.
modelos de tarjeta de presentación para fotógrafo
Color anaranjado
Recientemente algunos estudios realizados sobre el color naranja han encontrado que es un estimulante de la creatividad, identificando varias redes neurales complejas que intervienen en el proceso y que activan regiones concretas del cerebro. Por eso, el fotógrafo experimentado siempre esta presto ante cualquier eventualidad y toma de decisión a solucionar o crear una escena fotográfica original deseada.
También el anaranjado comparte algunas características con referencia al fotógrafo, siendo personas divertidas, alegres y sociables, cualidades que transmite este color. Pues las habilidades sociales y de comunicación son aspectos importantes del fotógrafo, asimismo de dirigir personas para una correcta puesta de cámara.
Ahora, sabiendo los detalles mencionados sobre la relación que existe entre en color anaranjado y el fotógrafo, se debe tomar una correcta decisión y contratar a un diseñador experimentado o una agencia gráfica, de esta manera tener una tarjeta de presentación para fotógrafos presentable y profesional. En caso de no considerar las recomendaciones comentadas podrá verse afectado por su lado negativo del color naranja, interpretándose de persona repulsiva, peligrosa y de poca confianza.
El anaranjado tiene diversas tonalidades de color, que se pueden usarse para el diseño de la tarjeta personal para fotógrafos, entre las que se destacan son; color melón, color salmón, color ocre dorado, color naranja oscuro, color naranja web, color amarillo naranja, color naranja caqui, color durazno y color naranja estándar.
modelos de tarjeta de presentación para fotógrafo
Color verde
El color verde representa a la inspiración y la vida de nuestro entorno, donde el hombre convive con su entorno civilizado y en la naturaleza. Pues el fotógrafo guarda esta relación con la información mencionada del color verde, tal es así, que existe un hecho histórico, cuando la emblemática foto de Steve McCurry en la revista National Geographic y fuente de inspiración, la foto tomada en 1984 describe a una inocente niña afgana refugiada durante la invasión soviética, debido a su expresivo rostro de ojos verdes, la fotografía se convirtió en la portada más famosa de la revista.
Además, el verde representa nuevas experiencias de técnicas fotográficas vivenciales y el uso de la amplia gama de cámaras, de este modo representar o capturar imágenes naturales. Por otro lado, el verde representa a la naturaleza, siendo esto un recurso importante y de escenario fotográfico, de este modo obtener hermosas tomas fotográficas.
Tomando en cuenta los detalles que se relacionan entre en fotógrafo y el color verde, es recomendable confiar en un diseñador profesional o agencia de diseño gráfico, de este modo realizar un buen diseño de tarjetas personales para fotógrafos, permitiendo una buena imagen y visibilidad a los potenciales clientes. No obstante, hacer caso omiso a lo mencionado sobre el diseño de la tarjeta de presentación para fotógrafos con el uso del color verde, puede causar inconvenientes de imagen desde una persona toxica, inmadura y poco responsable.
El color verde tiene diversas coloraciones para ser usado en el diseño de las tarjetas personales para fotógrafos, estos colores son; verde helecho, verde web, verde puro, verde esmeralda, verde claro, verde aguacate, verde oscuro, verde olivo, verde malaquita y otros similares.
modelos de tarjeta de presentación para fotógrafo
Color rojo
El color rojo transmite alegría, pasión y mucho amor, siendo estas características similares a las cualidades de un verdadero fotógrafo apasionado por su carrera. Además, la presencia del rojo en la imagen fotográfica describe referencias subliminales y connotaciones artísticas, tales como la emoción, nobleza, espiritualidad, agresividad, sabiduría, euforia, lucha, sensualidad y pasión.
Se debe tener mucho cuidado de usar el color rojo en los diseños de las tarjetas para fotógrafos, ya que puede mostrar su lado negativo y causar daño a la imagen del fotógrafo desde persona peligrosa, inmoral, antipatía y repulsiva.
Por eso, es conveniente delegar el diseño de las tarjetas personales para fotógrafos a un diseñador experimentado y/o agencia gráfica, de esta forma obtener propuestas creativas representando la imagen personal y los servicios que brinda el fotógrafo.
El rojo tiene diversas tonalidades que se pueden usar para el diseño de las tarjetas de presentación para fotógrafos, entre estos colores se pueden mencionar al color tomate, color vino, color rojo fucsia, color rojo coral, color rojo carmín o carmesí, color rojo indio, color rojo persa, color rojo puro y entre otros similares.
modelos de tarjeta de presentación para fotógrafo
Color blanco
La opción “balance de blancos” en las cámaras fotográficas profesionales esta para encontrar la perfección de la imagen fotografiada, además sirve para equilibrar los niveles de los colores básicos rojo, verde y azul (RGB), de modo que la parte más brillante de la imagen aparezca como color blanco, y la menos brillante como negro. Entonces se puede precisar la importancia del color blanco para encontrar esa perfecta imagen, que permita cautivar a los clientes y amantes del arte en general.
Por eso, el blanco representa el profesionalismo, compromiso y seriedad del fotógrafo por encontrar la fotografía idónea, asimismo es una persona de confianza y honorable. Sin embargo, al contratar los servicios de un diseñador empírico o de poca experiencia puede reflejar el lado negativo del blanco, desde una persona de poca atención y profesional.
En concreto, se recomienda valerse de un diseñador profesional con experiencia o agencia gráfica de confianza, así obtener presentables y creativas tarjetas de presentación para fotógrafos, en base al color blanco.
modelos de tarjeta de presentación para fotógrafo
Existen una diversidad de colores, pero los nombrados en el presente artículo son los principales que se relacionan y pueden usarse para representar características del servicio profesional del fotógrafo, ahora en caso de contar con una línea gráfica puede ajustarse a los colores, ósea usar otros colores que no se hayan mencionado en este articulo y a la ves represente los valores e identidad de la marca personal del fotógrafo.
Símbolos y logotipos para la tarjeta de presentación del fotógrafo
Es importante que el diseño de la tarjeta de presentación para fotógrafos se incluya un símbolo, que represente a la cámara fotográfica o logotipo, de la marca personal del fotógrafo, para distinguirse visiblemente y dar entender de los servicios que presta, así diferenciarse de las otras tarjetas. Por ello, se va realizar una comparación entre un símbolo y logotipo fotográfico a continuación;
Los símbolos para la tarjeta del fotógrafo
Desde la invención de la primera cámara fotográfica en el año 1826 y desde primera persona Joseph Nicéphore Niépce fotógrafo en usarla, se mantiene hasta nuestra actualidad cierto detalle importante y es el lente o visor por donde se fija la imagen a capturar, pues los años han transcurrido y solo ha cambiado el tamaño del visor fotográfico e incluso adaptado a las nuevas tendencias tecnológicas, asimismo las cámaras fotográficas cubiertas y transportadas desde un cajón de madera y cuero tamaño de un maletín, desde su invención hasta llegar por medio de celulares en la palma de nuestras manos. La cámara fotográfica ha sufrido cambios con el pasar de los años, debido a la evolución de las nuevas tendencias tecnológicas y siendo representado por símbolos e iconos ya conocidos, para usarse y representar en los diferentes diseños publicitarios, siendo en este caso para la tarjeta personal de fotógrafos.
modelos de símbolos e iconos para fotógrafos
Logotipo para la tarjeta de fotógrafos
El logotipo es el diseño gráfico único de la marca personal de un fotógrafo, para diferenciarse de su competencia, a diferencia de los símbolos o iconos, que pueden usar varias personas a la ves para el diseño de su imagen.
El diseño de un logotipo profesional para una marca personal demanda de una inversión económica, ya que el diseñador experimentado realizara un estudio y propondrá propuestas creativas que se asemejen a los valores e identidad del fotógrafo, de este modo representar su marca personal. Asimismo, el logotipo puede usarse para los diferentes formatos de publicidad como en este caso la tarjeta de presentación para fotógrafos.
Se dejará algunos modelos de logotipos de algunos fotógrafos;
El presente articulo se ha realizado para dar a entender la importancia de los colores, símbolos, logotipos, imágenes y otros detalles que permiten transmitir en los diferentes diseños de tarjetas la clase de servicio que ofrece el fotógrafo. Pues, Tarjetas Wilson, es una agencia gráfica e imprenta, cuenta con personas capacitadas y profesionales para diseñar e imprimir tarjetas personales para profesionales y emprendedores.
Si la información de este articulo te fue útil y ayudo a mejorar el diseño de tu tarjeta de presentación como fotógrafo, te agradeceríamos en compartir en tus redes sociales para así ayudar a otras personas que lo necesitan, ahora si tuvieras algunas preguntas puedes hacerlas en la sección de comentarios que gustosamente te responderemos.